Profesionales en todo tipo de problemas relacionados con la salud mental, como ansiedad, angustia, depresión, fobias, miedos, estres, deficit de atención, hiperactividad entre otros.
Servicios en Psiquiatría
Nuestros psiquiatras están capacitados para evaluar, diagnosticar y tratar a las personas con trastornos mentales de tal forma que pueden prescribir el tratamiento más eficaz, ya sea farmacológico, psicoterapéutico o mixto, para abordar y solucionar cualquier problema psiquiátrico o psicológico. El tratamiento psiquiátrico se puede ajustar en cualquier momento según las necesidades del paciente.
El esfuerzo continuo de nuestro equipo de psiquiatras y psicólogos, de manera multidisciplinar e integral, ha conseguido la eficacia y calidad de nuestros servicios en psiquiatría.
Los psiquiatras infantiles, son aquellos que conocen las características emocionales y cerebrales de los más pequeños, y por lo tanto, pueden ofrecer tratamientos diferentes al de los adultos
La hospitalización psiquiátrica está destinada a la atención de personas con trastornos mentales y del comportamiento que requieren observación estrecha por el riesgo de lastimarse a sí mismos y/o a los demás
Contamos con médicos especialistas todos los días del año incluyendo sábado y domingo para atender a los niños, adolescentes o adultos en las diferentes areas como consulta externa, hospitalización u otras unidades de atención.
Peritaje psiquiátrico es todo informe redactado por un perito, experto en psiquiatría legal, que sirve para asesorar a la Administración de Justicia en las cuestiones solicitadas por la misma
El servicio de urgencias esta abierto las 24 horas del dia, los 365 dias del año. El servicio esta destinado a la atención de personas con trastornos mentales y del comportamiento que requieren atención inmediata por el riesgo de lastimarse a sí mismos y/o a los demás. Se cuenta con atención ambulatoria y/o internamiento breve en la sala de observación. Después de la atención, el médico puede enviar al paciente a su casa y/o canalizar a consulta externa, hospitalización u otra unidad médica, según lo requiera.
El instituto posee consultas médicas para tratar trastornos de ansiedad, cuadros depresivos, alteraciones cognitivas, reacciones de estrés, adicciones, trastornos alimentarios, manifestaciones psicóticas y variadas alteraciones conductuales. Asimismo, cuenta con una unidad de internación con ocho habitaciones individuales para situaciones de mayor gravedad, evaluaciones diagnósticas complejas, aislamiento ambiental y estabilización de diversos cuadros clínicos.
Como Recibir Atención Gratuita
Acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución para acceder a tratamiento y atención de forma gratuita
Problemas Comunes Atendidos

La ansiedad es una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno. Los signos y síntomas de la ansiedad más comunes incluyen los siguientes: Sensación de nerviosismo, agitación o tensión, aumento del ritmo cardiaco entre otros.

El trastorno bipolar es un trastorno mental que puede ser crónico o episódico (lo que significa que ocurre ocasionalmente y a intervalos irregulares). Puede ocasionar cambios inusuales, a menudo extremos y fluctuantes en el estado de ánimo, el nivel de energía y de actividad, y la concentración.


La adicción sigue un proceso específico y comienza con el uso de alguna sustancia (algunas son más adictivas que otras, por lo que este proceso varía dependiendo la sustancia consumida). Una vez que entra la sustancia al cuerpo actúan de maneras distintas.

Un intento de suicidio es cuando las personas se lastiman con el propósito de terminar con su vida, pero no mueren. Afortunadamente, existen algunos indicios que nos pueden advertir de que una persona está pensando en el suicidio e intentar evitarlo. Hay que poner especial atención cuando se dan estas señales.

El autismo puede empezar a identificarse a partir de los 18 meses cuando el niño comienza a presentar las primeras señales, aun así, el diagnóstico solo se puede realizar después de que el niño tenga más de dos años de edad.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo las tareas más sencillas.


